#WomenLead

Share this post

Con el impulso de sus valientes mujeres, Argentina da un paso más hacia la justicia en la atención de la salud

womenlead.substack.com

Discover more from #WomenLead

Weekly updates about all things women in politics from around the world
Continue reading
Sign in
Spanish | Español

Con el impulso de sus valientes mujeres, Argentina da un paso más hacia la justicia en la atención de la salud

#WomenLead: su resumen semanal de noticias sobre las mujeres en la política

Akshi
Dec 6, 2021
1
Share this post

Con el impulso de sus valientes mujeres, Argentina da un paso más hacia la justicia en la atención de la salud

womenlead.substack.com
Share
Click here to read this post in English

¿Quieres ver una erupción de alegría colectiva? Mira este video:

Estas son escenas de Argentina, donde la cámara baja del Congreso votó a favor de legalizar el aborto el 10 de diciembre (de 2020). Hasta este momento, el aborto no está permitido (y es un delito ante la ley) en Argentina, excepto cuando un embarazo pone en peligro la vida o la salud de la embarazada o cuando sea resultado de una violación.

Durante años, las mujeres y organizaciones de la sociedad civil demandaron con fuerza un cambio legislativo, frente a la resistencia de parte de las organizaciones católicas y evangélicas. En el año 2018, la cámara baja aprobó la ley para legalizar el aborto, pero la cámara alta, el Senado, votó en contra debido a la falta de apoyo del gobierno.

En 2019 el debate sobre el aborto se reactivó después de que una víctima de violación tuvo que dar luz por cesárea, con solo 11 años de edad.

Esta vez, la propuesta de ley contó con un fuerte respaldo del gobierno del Presidente Alberto Fernández, quien la presentó ante el Congreso Nacional. Segundos después de que la Cámara de Diputados aprobara la propuesta, el país estalló en muestras de alegría. (Hasta este momento, la votación decisiva del Senado está pendiente). 

El movimiento pro-aborto se representa como una ola verde, y su símbolo es el pañuelo verde que se ha convertido en la bandera de la campaña, no solo en Argentina, sino en toda la región.

Image
Image via: Twitter/@EliGAlcorta
Image
Image via: Twitter/@EliGAlcorta

El pedido de cambiar la ley del aborto es resultado de un fuerte movimiento popular liderado por mujeres argentinas, hábilmente apoyado y dirigido por varias líderes políticas. Entre ellas, Ofelia Fernández, de 20 años, la representante electa más joven del país. Fernández fue elegida legisladora de la ciudad de Buenos Aires el año pasado (2019) a la edad de 19 años, pero incluso antes de llegar a ese puesto, participó activamente en una campaña para que las mujeres tuvieran el derecho a elegir con respecto al aborto.

Al hacer referencia a su activismo, un perfil de la revista Time destacó:

“En 2018, mientras el Congreso de Argentina debatía un proyecto de ley para legalizar el aborto, Fernández regañó a una sala llena de legisladores por no escuchar a su generación.

"Somos nosotras las que abortamos, y ahora depende de ustedes darnos el derecho a decidir", dijo. "Si no lo hacen, sepan que nos está enviando a morir en su guerra, sin nuestro permiso".

Estos son algunos aspectos destacados del debate del 10 de diciembre (de 2020). Para más información, lea el hilo completo documentado por la cuenta oficial de la Cámara de Diputados de Argentina.

"Lo traumático no es la práctica del aborto. Lo que sí es traumático es la estigmatización que existe detrás del aborto. Lo que es traumático es esconderse. Lo que es traumático es el miedo". (Gabriela Estévez)

Twitter avatar for @DiputadosAR
Diputados Argentina @DiputadosAR
💬| @gabiestevezok: "Lo traumático no es la práctica del aborto. Lo traumático es la estigmatización que existe detrás del aborto. Lo traumático es la clandestinidad. Lo traumático es el miedo". #UniendoVoces🇦🇷
Image
9:53 AM ∙ Dec 11, 2020
186Likes35Retweets

 "El mundo es injusto, pero la respuesta no está en nuestro vientre. Al contrario, el mundo es injusto porque fue construido hace 500 años sobre un sistema basado en la explotación de la mujer". (Gabriela Cerruti)

Twitter avatar for @DiputadosAR
Diputados Argentina @DiputadosAR
💬| @gabicerru: "El mundo es injusto, pero la respuesta no está en nuestro útero. Al contrario, el mundo es injusto porque está construido hace 500 años sobre un sistema basado en la explotación de las mujeres". #UniendoVoces🇦🇷
Image
10:10 AM ∙ Dec 11, 2020
718Likes153Retweets

"Con este proyecto no vamos a promover el aborto. Nadie está a favor del aborto. Ninguna mujer queda embarazada para tener un aborto. Es una situación traumática. Lo único que vamos a hacer es que esa mujer sea acompañada por un Estado presente". (Carolina Gaillard)

Twitter avatar for @DiputadosAR
Diputados Argentina @DiputadosAR
💬| @CaroGaillard: "Con este proyecto no vamos a promover el aborto. Nadie está a favor del aborto. Ninguna mujer se embaraza para abortar. Es una situación traumática. Lo único que vamos a hacer es que esa mujer esté acompañada por un Estado presente". #UniendoVoces🇦🇷
Image
2:58 PM ∙ Dec 10, 2020
1,590Likes367Retweets

El proyecto de ley ahora enfrenta una prueba más dura en el Senado a finales de este mes (diciembre de 2020). Lograr que se apruebe allí es aún un asunto complejo esta vez también, pero una votación de desempate, si es necesario, recae en la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y ella está a favor.

El mundo entero estará mirando. #EnSolidaridad

Share


Originalmente publicado el 13 de diciembre de 2020. Traducido por estudiantes del “Proyecto de traducción de noticias para comunidades latinas”: Marisela Arias, Gisselle Barroso, Elias Dominguez, Rosy de Jesus, Carmen Ortiz, Airam Gracesqui, Camila Jimenez, Katheryn Pena, Darleny Tejada, Leiny M Thomas, Lilibeth Mendieta, Lucero Martinez, Chrismaily Cruz, Keishla Torres, Kiefer Rosado Cuevas, Stephanie Salas y Lissette Ventura, con edición de la profesora Lidia Hernández Tapia.

Read the original post in English:

#WomenLead
Propelled by its gritty women, Argentina moves a step closer to health justice, and other stories
Hello, and welcome to Issue 30! This is the last issue for this year, and we’ll meet next in 2021, on January 3. However, do keep an eye out for a special post from us before the year ends! ICYMI: We launched a new series, #WomenLead Conversations, last week. For the first, we spoke to…
Read more
3 years ago · 9 likes · Akshi
1
Share this post

Con el impulso de sus valientes mujeres, Argentina da un paso más hacia la justicia en la atención de la salud

womenlead.substack.com
Share
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Akshi Chawla
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing